BancosComo hacerSeguros

¿Puedo contratar un seguro de vida de la hipoteca fuera del banco?

Comprar una casa es un sueño, pero a veces, con la emoción, nos dejamos llevar por ciertas «obligaciones» que en realidad, no lo son tanto. Una de ellas es el famoso seguro de vida vinculado a la hipoteca. Seguro que hemos oído aquello de «si no lo contratas con nosotros, te sube la cuota» o «es que es obligatorio para que te den la hipoteca«. Suena a chantaje, ¿verdad?

Pues bien, respira hondo, porque tenemos una buena noticia: siempre puedes sacar el seguro de vida de la hipoteca del banco. Sí, has leído bien. Y vamos a contarte por qué y cómo hacerlo, para que no te dejes intimidar y podamos ahorrar un buen pellizco juntos.

El Banco no es el Único Jugador en el Partido

La verdad es que la ley está de nuestro lado. Los bancos no pueden obligarnos a contratar un seguro de vida con ellos para concedernos la hipoteca. Es como si nos obligaran a comprar el pan solo en la panadería de la esquina, ¡absurdo! Lo que pasa es que a veces, intentan «endulzarnos» la oreja con bonificaciones, pero, créenos, casi siempre nos sale más caro.

Porque seamos sinceros, los seguros de vida hipoteca que nos ofrecen en el banco suelen ser bastante más caros que los que podemos encontrar por nuestra cuenta. Hablamos de diferencias de hasta un 80%, ¡una barbaridad! Es como pagar el doble por el mismo servicio. Esta diferencia se debe a que, al contratarlo con el banco, nos limitamos a su oferta, sin poder comparar con otras opciones. Es como ir a un solo restaurante y conformarnos con el único menú que tienen.

¡Muy interesante!  ¿Cómo reducir costes en una empresa?

¿Por qué esta Diferencia? Profundizando en el Asunto

Simple: falta de competencia. En el banco, nos ofrecen su producto, y punto. Pero fuera, tenemos todo un mundo de aseguradoras compitiendo por ofrecernos la mejor oferta. Es como ir al mercado, ¡siempre encontramos mejores precios!

Además, las comisiones que aplican los bancos suelen ser mucho más altas, lo que influye directamente en el precio final del seguro. Así que, al final, terminamos pagando de más por algo que podríamos conseguir mucho más barato.

Vale, pero ¿y la bonificación? ¿Nos merece la pena quitarlo?

Entendemos tu duda. Es cierto que algunas hipotecas nos dan un pequeño descuento si contratamos el seguro con el banco. Pero, te lo aseguramos, en la mayoría de los casos, sale mucho más rentable quitarlo. Aunque la cuota de la hipoteca suba un poquito, el ahorro en la prima del seguro es mucho mayor. Es importante hacer los cálculos y ver si la bonificación realmente compensa el sobrecoste del seguro.

Para que nos hagamos una idea, podemos usar una calculadora online para ver el impacto en nuestra hipoteca (calculadora de la bonificación hipoteca): . Nos dirá cuánto nos subiría la hipoteca si quitamos el seguro, y cuánto nos ahorramos en total. ¡Es como tener un asesor personal! Recuerda que la clave está en comparar y no conformarnos con la primera opción que nos ofrezcan.

¡Queremos Quitarlo! ¿Cómo lo Hacemos? Paso a Paso

Tranquilos, es más fácil de lo que parece:

  1. Busca tu póliza: Es ese papel aburrido que nos dieron cuando contratamos el seguro. Busca la fecha de vencimiento y las condiciones de cancelación. Es fundamental conocer los plazos y requisitos para cancelar el seguro sin problemas.
  2. Manda una cartita: Escribe una carta a la aseguradora (no al banco) diciendo que quieres cancelar el seguro. Mándala por correo certificado, con al menos 30 días de antelación al vencimiento. Asegúrate de que la carta esté bien redactada y que incluya todos los datos necesarios para que la cancelación se haga efectiva.
  3. Busca un nuevo seguro: Ahora toca buscar y comparar. Hay muchos sitios web que nos ayudan a encontrar el seguro que mejor se adapte a nosotros y a nuestro bolsillo. No te quedes con la primera opción que encuentres, investiga y compara precios y coberturas.
¡Muy interesante!  ¿Cómo ahorrar 3000 euros en un año? Una guía completa para ahorrar dinero

Truco Extra: Derecho de Desistimiento

Si estamos a punto de firmar una hipoteca, podemos aceptar el seguro del banco para que nos aprueben el préstamo, pero luego tenemos 30 días (si es un seguro de vida) o 15 días (para otros seguros) para cancelarlo. ¡Es como una prueba gratis! Aprovecha este derecho para buscar un seguro que realmente se ajuste a tus necesidades y a tu presupuesto.

¿El Banco nos Obliga a Tener el Seguro Vinculado?

No pasa nada. Que esté «vinculado» significa que, si nos pasa algo, el banco es el primero en cobrar. Pero podemos contratar un seguro más barato por nuestra cuenta y poner al banco como beneficiario. ¡Problema resuelto! Es una forma de cumplir con los requisitos del banco sin tener que pagar de más.

¿Queremos saber cuánto nos podemos ahorrar?

Calcula el precio de tu seguro de vida hipoteca fuera del banco y descubre las opciones disponibles.

Finanzasdehoy.com
Últimas entradas de Finanzasdehoy.com (ver todo)
¡Muy interesante!  ¿Cómo ganar dinero con una App?

Finanzasdehoy.com

Nuestro equipo redactor especializado en economía y finanzas publica siempre pensando en explicar e informar a sus usuarios de forma amena y sencilla. Queremos responder a todas las preguntas que os hacéis a diario en esta temática.¡SOMOS LA WEB DE NOTICIAS DE FINANZAS Y ECONOMÍA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *